1. El Enfoque Abolicionista sobre los Derechos de los Animales – Principio Uno
Los abolicionistas sostienen que todos los seres sintientes, humanos o no, tienen un derecho: el derecho básico a no ser tratados como propiedad de otros.
Resumen
Los animales son clasificados como propiedad y son utilizados exclusivamente como recursos para los seres humanos. Aunque afirmamos considerar que los animales tienen valor moral y que no son meras cosas, su estatus como propiedad significa que no tienen valor moral; tan solo tienen valor económico. Reconocemos que tratar a seres humanos como propiedad es inconsistente con reconocer que son miembros de la comunidad moral. Aceptamos como principio moral fundamental que, a todos los seres humanos, independientemente de sus características particulares, se les debe otorgar el derecho moral básico a no ser una propiedad. En este principio se basa la condena universal de la esclavitud humana. El estatus de los animales como propiedad significa que los animales son considerados cosas, independientemente de lo que digamos en sentido contrario. No hay forma de distinguir a los humanos de los no-humanos que pueda justificar el negar a todos los sintientes no-humanos el mismo derecho que otorgamos a todos los humanos. Necesitamos reconocer que todos los seres sintientes son iguales en lo que se refiere al propósito de no ser utilizados exclusivamente como recursos humanos. El Enfoque Abolicionista sostiene que todo uso de los animales –– sin importar cuán supuestamente “humanitario” sea –– está moralmente injustificado.